READAPTACIÓN
Hoy en día resulta imposible hablar de rehabilitación de lesiones sin considerar el ejercicio físico como una de las herramientas más potentes para la recuperación de los pacientes.
Añadir una rutina de ejercicio terapéutico a la recuperación de la lesión hace que el paciente disponga de un método integral para mejorar los déficits que ha generado la lesión o los cuales son la razón de la lesión actual y para prevenir que en el futuro vuelva a recaer en la misma lesión.
Es indispensable realizar antes una valoración funcional para luego poder realizar una prescripción de ejercicios acorde a lo que necesita cada lesión y cada paciente. Nos muestra la situación y estado actual exacto del paciente desde un punto de vista global.
La valoración tendrá como objetivo exponer los posibles déficits que el paciente pueda tener y que puedan repercutir en su lesión o en una lesión futura. Los aspectos que se valoran son:
- Fuerza
- Movilidad
- Estabilidad y equilibrio
- Potencia
El readaptador desgrana y analiza los resultados obtenidos y genera un informe donde se explican los hallazgos deficitarios del paciente. Con este informe, ya se puede realizar una prescripción de ejercicios adecuada a lo que necesita el paciente.
Leer más
Dependiendo de los hallazgos que el readaptador haya obtenido en la valoración inicial y del estado evolutivo de la lesión, se realiza una prescripción de ejercicios totalmente especializada.
Los objetivos de los ejercicios prescritos son:
- Mejorar los déficits que se han expuesto en la valoración.
- Incorporar ejercicios específicos para cada lesión y tejido.
La finalidad de esta sesión es enseñar y entregar al paciente documento del informe realizado con los hallazgos de su valoración e indicarle todos los ejercicios que se le han prescrito y que se le entregan en una tabla junto con vídeos.
Leer más
El paciente realiza los ejercicios que se le han prescrito anteriormente bajo la supervisión individualizada del profesional de la readaptación.
El readaptador revisa de manera continuada la ejecución del ejercicio y realiza las correcciones pertinentes en cada momento.
Además, contamos con herramientas y máquinas especializadas en recuperación de lesiones, puesto que nuestro objetivo principal es facilitar la recuperación del paciente.
Leer más
El paciente realiza los ejercicios prescritos anteriormente bajo la supervisión del profesional de readaptación en una dinámica de grupos de 4 pacientes como máximo.
El objetivo es que el paciente aprenda e interiorice de manera adecuada los ejercicios en un ambiente donde se promueve la adherencia al ejercicio. Está comprobado que realizar los ejercicios en grupo y compartiendo experiencias con otros pacientes y añadirlos a un plan de rutina semanal facilita dicha adherencia al ejercicio y por lo tanto aumentan las posibilidades de éxito terapéutico.
Los grupos se crean teniendo en cuenta el tipo de patología para que sean lo más específicos posibles.